top of page

               PROGRAMA

Martes 09 de octubre

Miércoles 10 de octubre

Inscripción de participantes

S.D

Rector de la UNMSM

Dr. Orestes Cachay Boza

Inauguración

 

 

 

8:30-9:10

Dr. Felipe San Martín Howard

Vicerrector de Investigación y Postgrado

Viceministro de Ganadería - MINAG

Dr. Jose Alberto Barrón López

Director General del IVITA - FMV - UNMSM

Dr. Lenin Maturrano Hernández

Perspectivas de la investigación en cuyes

Conferencia magistral

Jefe del programa Cuyes - INIA

Ing. Lilia Chauca

Conferencia magistral

Situación de la cavicultura en el Perú

9:10-9:50 

Dirección General de Ganadería - MINAGRI

Mg. Omar Teodoro Príncipe Patilla

Asociatividad como estrategia para el éxito de productores de cuy

Conferencia magistral

Directora de Sanidad Animal - SENASA

MV. Mercedes Flores Cancino

Conferencia Magistral

Importancia de la Certificación de centros de producción animal

9:50-10:30

Docente Investigador UNALM

Dr. Niceas Carlos Vilchez Perales

Ingredientes no tradicionales en la alimentación de cuyes

Conferencia magistral

Dirección General de Ganadería - SENASA

Dr. Christian Barrantes Bravo

Conferencia Magistral

Transferencia tecnológica y desarrollo de competencias para crianza de cuyes

10:30-11:10

Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria SENASA

MV. María Magdalena Francia Marchena

Inocuidad y aseguramiento de la calidad de productos pecuarios

Conferencia magistral

COFFEE BREAK

11:10-11:30

COFFEE BREAK

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Combe N, Espinoza J, Díaz D, Angulo P, Reyes F, López P, Lázaro C.

Presentación oral

Desarrollo de un método cromatográfico para la detección de fipronil en carne de cuy (Cavia porcellus): resultados preliminares

11:30-11:50

Análisis de riesgos de residuos de antibióticos en carne de cuy para consumo humano en Perú

Conferencia magistral

Mg. MV. Mariel Stefhanie Aybar Espinoza

Docente Investigadora FMV - UNMSM

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Escobar, P., Urbano J., Burgos, W.

Presentación oral

Asociación de variantes alélicas del gen miostatina y su desempeño productivo en cuyes

11:50-12:10

El chincho (Tagetes elliptica L.): una prometedora alternativa contra la salmonelosis en cobayos (Cavia porcellus L.)

Presentación oral

Pineda C, Camiloaga S, Zúñiga M.

Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Ortiz T, Ramos D, Aybar M, Angulo J, Morales-Cauti, S.

Presentación oral

Determinación del periodo de depleción de enrofloxacina durante la crianza de cuyes en la región de Cusco

12:10-12:30

Actividad antibacteriana in vitro de morinda citrifolia "Noni" sobre Escherichia coli y su efecto inmunomodulador

Presentación oral

Beteta X, Paredes D, Robles R, Villacorta W.

Universidad Nacional Agraria de la Selva

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Moscoso J, Quispe A, Luizar C, Olázabal J

Presentación oral

Efecto de la inclusión de aceite  de soya, sebo de vacuno y manteca de cerdo sobre la respuesta productiva  y ácidos

Presentación oral

Diversidad genética de cuyes nativos  de Cusco y Puno: variaciones de secuencias de ADN mitocondrial

Instituto Nacional de Innovación Agraria

Granados E, Yalta C, Veli E.

 

12:30-12:50

Universidad Científica del Sur

Vidalón G, Morales- Cauti S, Villacaqui E

Evaluación del efecto de un aditivo natural (ácido cítrico y anillo cimenol) sobre los índices productivos en cuyes reproductores de crianza intensiva

 

12:50-13:10

Experiencia exitosa

Dunia Ramos Anicama

Mayor producción de cuyes con alimento cuyina

Agribands Purina Perú S.A.

ALMUERZO

13:10-14:30

ALMUERZO

Instituto Nacional de Innovación Agraria - Lima

Huamán M, Rodríguez J, Lovón S, Killerby M, Chauca L.

Presentación oral

Caracterización molecular de Escherichia coli y Salmonella sp. en cuyes (Cavia porcellus) de granjas en Lima

 

14:30-14:50

Forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y maíz (Zea mays) en la dieta de cuyes machos (Cavia porcellus) en recría

Loa GS, Saavedra D, Sulca F, Gómez-Urviola NC.

Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Presentación oral

Docente Investigador FMV - UNMSM

Mg. MV. Ronald Jiménez Aliaga

Mesa redonda sobre transferencia tecnológica

Moderador:

 

 

 

14:50-15:50

Mg. Ing. O. Mario Vilchez Crisostomo

Coordinador de Proyectos CSE Tambomayo PARA Buenaventura

Consultor en desarrollo agropecuario para la Competitividad Rural

Mg. Ing. Jaime Toribio Carhuaz

Experiencias exitosas

Fortaleciendo capacidades de innovación tecnológica y social de empresas asociativas y mipymes del sector agroindustrialo

Guerra León C.

CEDEPAS Norte

 

 

 

14:50-15:10

 

 

 

15:10-15:30

La importancia del uso de tecnología en la crianza familiar comercial del cuy en Lambayeque

Analy Solis.

Estación Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque

Distribuidora Sidney & Alvaro S.A.C.

Llacsa J.

Uso de cuyina Gf de purina para lograr un peso de venta mayor a 950 gr. en sólo 7 semanas de vida en cuyes de la provincia de Huaral

 

 

 

15:30-15:50

COFFEE BREAK

15:50-16:10

COFFEE BREAK

Docente Investigador FMV - UNMSM

Mg. MV. Siever Morales Cauti

Mesa redonda de manejo sanitario

Moderador:

 

16:10-17:10

MV. Liz Emma Sánchez Vilca

Especialista Técnico de Proyectos

INIA - Cajamarca

MV. Judith Estela Manrique

Experiencias exitosas

PROCUY MANTARO: Una experiencia exitosa en busca de la sostenibilidad

De la Peña-Martínez M, Laguna G, Vilchez M, Quispe H.

Coordinadora de productores de Cuyes del valle del Mantaro

Carlos Cabello

Péptidos y nucleótidos como aditivos nutricionales y promotor de crecimiento de alta eficiencia

Ingredients Inc. PERÚ SAC

 

 

16:10 - 16:30

 

 

16:30 -

16:50

Dirección General de Ganadería - Perú

Dr. Christian Barrantes Bravo

Rueda de Negocios

 

 

 

17:10-19:10

Ing. Daniel Huamaní Bedoya

Dirección General de Ganadería - Perú

Mg. MV. Siever Morales Cauti

Docente Investigador FMV - UNMSM

Plenaria

Asociación Nacional de Productores de Cuyes

 

 

16:50-17:50

 

17:50-

18:10

Dr. Raúl Rosadio Alcántara

Clausura

Decano de la FMV - UNMSM

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

18:10 -

19:10

Entrega de diplomas y resumen digital

 TALLERES - JUEVES 11 DE OCTUBRE  

  • Taller de necropsia, toma y remisión de muestras para diagnóstico.

  • Taller de manejo de información para la toma de decisiones

Escudo Marca San Marcos.png

Teléfono de contacto : Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM.
Recepción: (511) 619-7000

Anexo: 5045/5032

YSJjq5vb.jpeg
bottom of page